jueves, 16 de enero de 2025

Problemas con la Seguridad Social tras el complemento de Ayuda a la Infancia

 Quiero avisar a todas esas familias que solicitaron el complemento de ayuda a la infancia de que, cuando dejen de tener derecho, van a tener que arreglar la situación del niño en la seguridad social y en el centro de salud porque, a saber qué han hecho, que lo desbaratan todo.

Pongo en situación:
Mi hijo nace, le pongo de beneficiario conmigo sin problema por internet, pido tarjeta sanitaria. Todo en orden.
A los 3 años me entero que sale la ayuda esta que, nadie sabe por qué, hay que pedirla con el mismo formulario del Ingreso Mínimo Vital. Me la conceden. 80 euros al mes. Por cierto, para pedirla es obligatorio sacarle el DNI al niño. Ese dato lo incluyen ellos en la Seguridad Social y aparece también en la ficha del centro de salud.
Después, me doy cuenta gracias al centro de salud de que al niño le han cambiado la afiliación. Es decir, ya no es beneficiario mío, sino que consta como titular de un Ingreso Mínimo Vital que no percibe. Para ello se han inventado otro número de seguridad social, quitando el que le asignaron la primera vez.
Pregunto en la Seguridad Social y me dicen que efectivamente es así, que aunque solo sea la ayuda a la infancia, se indica como perceptor del Ingreso Mínimo Vital.
A todo esto, las medicinas salen gratis. Puse una reclamación porque no me parecía muy lógico que mi padre las pagara con 600 euros de pensión y yo no, que cobro más.
Con los años, me retiran la ayuda porque cobro un poco más y me salgo del rango. Vale, sin problema en eso. El problema viene cuando en el centro de salud me dicen que el niño aparece ahora como “Menor en Situación Especial” y que tengo que ir al INSS a arreglarlo.
Yo soy más de intentar hacerlo todo por internet con el certificado digital y eso hice. Me meto, le vuelvo a incluir conmigo y ¡oh! ¡Sorpresa!. Le asignan un número propio distinto al que le dieron la primera vez que le incluí.
Es decir, ya tiene el número primero que le dieron cuando le incluí de Recién nacido, el que se inventaron para ponerle como titular del Ingreso Mínimo y este nuevo.
Voy a la oficina y me dicen que el que vale es el último. Sin embargo, en el certificado de ese último no figura el DNI. Lo incluyo de forma online.
Días después voy a centro de salud a comunicarlo (no entiendo como no se puede hacer esto de forma online) y me dicen que no, que el sistema no lo coge, que les rechazan la propuesta porque no figura.
Me meto en la web de seguridad social y donde antes ponía que tenía un beneficiario ahora vuelve a salir que ¡NO TENGO NINGUNO!
Y en esas estoy, esperando a ver si vuelvo a conseguir cita en una oficina (ya sabéis lo fácil que es) para ver si es posible que me solucionen el tema de una vez.
Y todo porque a unos señores desde su despacho se les ocurrió que, para sus estadísticas, les salía mejor que el niño constara como titular de un Ingreso Minimo Vital que NO solicité y ME LE QUITARON como beneficiario mío, quitándole también su número propio asignado desde el principio.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...